
Mikel Echepare: tatuador
Mikel Echepare, es tatuador del centro de tatuajes A.20 en Bilbao. Toda la vida le ha apasionado el dibujo, pero no fue hasta hace 7 años cuando descubrió que su pasión era el tatuaje. En su centro de trabajo , habla de los tatuajes como una forma de vida, un arte y de una futura sociedad llena de personas tatuadas y vacía de prejuicios. Su tienda de tatuajes está llena de dibujos hechos por él y fotos con su hijo y su mujer. Recordando que una persona no se define sólo por lo que hace sino también por lo que es, y que la combinación de ambas cosas puede ser maravillosa.
¿Cuándo supo que su verdadera vocación era ser tatuador?
Desde que era pequeño me gustaba dibujar y lo hacía bien .Esa es la base del tatuador, el dibujo.
¿ Cuál fue el primer tatuaje que realizó?
Una enredadera con mariposas.
¿ Ha tenido otros trabajos además de tatuador?
Llevo 6 años tatuando. Yo me metí en una tienda de tatuajes después de volver de mis vacaciones y desde ahí empezó mi vida como tatuador.
¿Cuál es la base del tatuaje?
No vale sólo con dibujar bien , hay que saber el funcionamiento de las máquinas de tatuajes. El dibujo es como un lienzo y cuándo se tatúa , en cierta manera lo mismo , sólo que el lienzo es el cuerpo.
¿ Cómo es la preparación para ser tatuador?
Hay diversos cursos que se hacen pero son muy básicos. Son sólo para el inicio al tatuaje ,la verdadera experiencia se consigue cuando se empieza a hacer tatuajes. También exigen un título de higiénico sanitario , que se obtiene mediante un curso a través del Gobierno Vasco. Sin eso ,no se puede ejercer de tatuador.
¿ Ha tenido algún problema con los tatuajes en algún trabajo?
No , nunca.
¿ Si no se podría dedicar al mundo de los tatuajes , a que se dedicaría?
Dibujar o pintar cuadros ,esa es mi preferencia. Pero si no pudiera en algo de eso , en cualquier cosa; lo importante es que el trabajo no falte.
¿ Si le dijeran en un trabajo que se tiene que quitar los tatuajes , que haría?
Me los taparía con ropa pero no me los quitaría. El único proceso de eliminación del tatuaje es el láser y es un proceso largo , en el que se tiene que tener en cuenta muchas cosas: número de sesiones que se necesita, si va a dejar cicatriz o no etc.
¿ Cree que hay personas que se realizan los tatuajes en partes no visibles para que no dificulte su vida laboral?
Algunas pero no muchas la verdad.
¿Hay que pensarselo mucho a la hora de hacerse un tatuaje?
Claro que si , se tiene que tener muy claro que se quiere hacer y el motivo. Un tatuaje del que no te puedas arrepentir. No se puede hacer un tatuaje porque esté de moda ya que luego te puedes a cansar de él.
¿ Las personas son conscientes de que un tatuaje dura toda la vida?
Hay muchas personas que no tienen claro el tatuaje que se quieren hacer y tienen que ver muchos tipos de dibujos. Otras se hacen el tatuaje porque están de moda , o por el nombre de la persona que quieren y en este último caso, yo siempre les aconsejo que no se lo hagan.
En cambio , hay mucha gente que tiene claro lo que quiere hacerse; Hay personas que traen hasta el dibujo exacto del tatuaje que quieren. O gente que me trae la idea y yo le hago el dibujo.
¿Gente de qué edad se tatúa sobre todo?
Más jóvenes que mayores. Entre los 18 y 25 más o menos.
¿ Cree que sigue habiendo prejuicios con las personas tatuadas?
Todavía por desgracia , existe un poco. Antes indudablemente , estaba mucho peor visto. Ya que si se llevaba un tatuaje , significaba que habías estado en la cárcel.
Hoy en día, todavía hay trabajos que no te dejan llevar tatuajes ; sobre todo en los trabajos que hay que trabajar de cara al público.
¿ Piensa que los prejuicios existentes con los tatuajes desaparecerán algún día?
Yo creo que en un futuro si , porque no es que los tatuajes estén ahora de moda y ya esta. Es una forma de vida . Hoy en día, están mejor visto que antes aunque siga habiendo trabajos en los que no se pueda llevar tatuajes, pero son muy pocos. Las personas se hacen tatuajes porque les gusta y significan algo especial.
¿ Qué futuro augura al mundo de los tatuajes?
Yo creo que cada vez vendrá más gente a hacerse tatuajes. De hecho,en un futuro los que ahora estemos tatuados, seremos mayores tatuados y los jóvenes se seguirán tatuando. Es decir , estarán tatuados mayores y jóvenes por igual.
¿ Cree que existen más prejuicios con las mujeres tatuadas que con los hombres?
No , la verdad es que creo que no. Que los prejuicios existentes son en las mujeres y hombres por igual.
¿ Alguna anécdota que le haya pasado tatuando?
Si , recuerdo una muy graciosa. De estar yo repasando un tatuaje a una chica, que vino con su padre y el padre de la hija de repente marearse.
¿ Qué le diría a las personas que quieren introducirse en el mundo del tatuaje?
Hay veces al principio que se está con tatuadores profesionales y no te enseñan nada , que son muy cerrados . Y me parece mal , porque todos hemos sido principiantes en algún momento y que no se desanimen por eso. Que con la práctica , el empeño y la ilusión se puede conseguir todo.