top of page

Saioa Pérez, veterinaria de Clínica Tartanga (Erandio)

 

1.-Si no hay ningún problema, ¿Cada cuanto es conveniente realizar una revisión?

 

Lo mínimo es que se haga una revisión anual para ponerle las vacunas adecuadas. Luego cuando van creciendo y se hacen mayores; tienen que venir hacerse placas y asi ver cómo evolucionan.

 

2.-¿Cuánto coste económico puede suponer la operación más cara?

 

Una cirugía cardiaca, por ejemplo, puede suponer desembolsar unos 2000€.Normalmente las intervenciones son de un coste elevado, menos de 800€ no cuesta ninguna operación.Además, los perros no tienen seguridad social, hay que asumir todos los gastos.

 

3.-¿Cree que las personas son conscientes de las obligaciones que supone tener un perro?

 

 

Hay personas que si son conscientes de que hay que dedicarles mucho tiempo  .En cambio, hay  otras que ante cualquier situación complicada , como podría ser una enfermedad ; se ven saturados y es en esos casos, cuando se produce el abandono.

 

4.-¿ Y de lo que implican económicamente?

 

Nunca llegan a ser del todo conscientes. Porque no es solo que el perro se haga mayor y enferme. También está la preparación de los especialistas ; que al aumentar los avances y la innovación tecnológica más costosos son los estudios . Muchas veces, te recriminan el elevado importe de las consultas o las operaciones, pero detrás de ellas , hay mucho más gastos de lo que cuesta verdaderamente la operación.

 

5.-¿Las personas educan bien a sus perros o los miman demasiado desde su punto de vista?

 

Lo que sucede con los perros es que los humanizamos demasiado, nos pensamos  que son niños y les damos de comer como si fueran personas y olvidamos que son perros. Es más, si comen un plato de lentejas, por ejemplo, su estómago no es capaz de digerirla. Los mimamos mucho y la manera en la que actuamos, la manera en la que somos, se lo transmitimos a los perros. Si una persona es nerviosa , su perro también será nervioso ; fomentamos sus miedos y sus comportamientos. Yo lo veo todos los días en la consulta, incluso en el modo en el que una persona coge la correa se ve cómo es esa persona , y por tanto, cómo es el perro.

 

6.-¿ La violencia animal sigue siendo un problema vigente en nuestra sociedad?

 

Sin ninguna duda , y de momento la justicia no salvaguarda a los animales. Creo que maltratar a un ser indefenso , que puede ser tanto un niño como perro debería estar igualmente castigado. Pero esto no sucede actualmente.

 

 7.-¿Los maltratos y los abandonos han disminuido o han aumentado?

 

En lo que respecta a los abandonos el número no ha variado, se siguen dejando a un gran número de animales de compañía en la calle . También nos traen muchos perros a las veterinarias. Ya sea porque van a tener una camada y no pueden hacerse cargo, o porque dicen que el animal está enfermo y ya no se pueda hacer nada, cuando el animal se encuentra en perfecto estado de salud.

 

8.-¿Han traído perros maltratados a la veterinaria?

 

Si que nos traen muchos perros, por el hecho de que los dueños no quieren tenerlo más; pero maltratados brutalmente no. Aunque, sí que sospecho por algunas heridas que no pueden haber sido causadas por una caída, que hay perros que han participado en alguna pelea colectiva. De todas formas, sin pruebas no puedo hacer nada porque no lo puedo demostrar.

 

9.-¿De qué manera psicológica afectan a los perros el maltrato?

 

 Psicológicamente , les afecta en muchos aspectos. Son perros que tienen miedo a las personas, a objetos que asocian a su anterior etapa de maltrato. De modo, que les cuesta más confiar. Poco a poco, en cambio, están apareciendo más entólogos (psicólogos de perros) que los ayudan a superas esos problemas.

 

10.-En un futuro, ¿las leyes para proteger a los perros mejorarán o seguirán igual?

 

Yo espero que sí, pero no soy muy positiva teniendo en cuenta todo lo que está ocurriendo con el gobierno actual. Viendo las noticias ya se puede vislumbrar la situación de los animales en España.El caso Excalibur es una clara ejemplificación. Le sacrificaron sin  hacer las pruebas, fue muy injusto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anchor 3

Tania       Ylenia

  • Wix Facebook page
  • Twitter App Icon
  • Twitter básica Negro
  • Facebook Basic Black

Seguirnos!

bottom of page