top of page

Lorena García y su mascota Kobu

 

 

1- ¿Que hizo que se decidiera a tener un perro?

 

Siempre me habían gustado los animales, además mi hijo me estaba insistiendo en tener uno, pero no tome la decisión hasta que fuimos a la tienda.No nos pudimos resistir a no coger uno.

 

2-¿Qué obligaciones tiene que tener una persona con perro?

 

Las obligaciones son muchas.Una vez que te decides a tener un perro sabes que vas a tener que dedicarles un tiempo para él, los gastos económicos que supone etc...Tienes que ser consecuente si vas a llevarte a un perro a casa, como toda decisión tiene sus efectos.

 

3-¿ Cómo fue el trámite de adopción?

 

A pesar de que te digan que la adopción es gratis , hay que pagar un dinero.Una vez que vas a la perrera,  tienes que hacerte cargo de los gastos veterinarios, de las vacunas para que el perro pueda salir a la calle.

 

 

4-¿ Qué opina del  maltrato y del abandono animal?

 

Estoy totalmente en contra del maltrato animal.Me parece algo gratuito y excesivo, no se puede ir por la vida poniendo clavos en la comida para matar a los perros callejeros. Es respetable que no te  gusten los perros, pero hay que tener un poco de moralidad y sentido común.

 

Sobre el abandono, si no puedes ocuparte del perro en varios días o si te surge algo debes buscar otra solución, dejárselo a algún familiar pero abandonarlo desde luego en ningún caso.

 

5-¿Cree que en algún momento se permitirá a los perros la entrada en cualquier establecimiento?

 

Tampoco veo conveniente que tengan que entrar los perros en todos los establecimientos.En los restaurantes o en supermercados, no es el mejor lugar donde dejar un perro porque pueden comerse la comida de otras personas o romper algo. Aún así, hay numerosas tiendas donde dejan pasar a los perros, pero tienes que comprender que si tu perro es grande no puedes meterle como si nada.

 

6-¿ En el transporte público tiene problemas?

 

En el bus no se pueden llevar perros incluso siendo los más pequeños del mundo, en el metro ahora te dejan pero con la condición de que pesen menos de un kilogramos así que dentro de nada mi perro y yo no podremos ir en metro. De todas formas no me importa, podemos ir andando hasta la Gran Vía o hasta Indautxu, Bilbao no es que sea una ciudad muy grande y sino en el peor de los casos se lo puede dejar a mi hermana.

 

7-¿ Era consciente de todos los gastos que supone tener perro?

 

Cien por cien consciente no eres. Siempre surgen gastos de última hora que no te esperabas como la castración que te la suelen recomendar para que no tenga problemas de comportamientos...Pero bueno, esos gastos extra son siempre cosas opcionales.

 

8-¿Si no hay ningún problema, cada cuanto hay que llevar al perro al veterinario?

 

No estoy segura, pero creo que las vacunas son cada año bueno menos en estos primeros meses donde tienes que ir mas asiduamente para realizar revisiones.

 

 

 

 

 

 

 

9-¿ Su vida cotidiana ha cambiado desde que tiene perro?

 

Claro que te cambia. Ahora tienes un animal que está bajo tu cuidado y tengo que sacar tiempo para sacarle a la calle y llevarlo al veterinario. Aún así, puedo seguir realizando las mismas actividades que hacía antes, el perro no te pone limitaciones pero si implica una serie de responsabilidades.

 

10-¿ Qué opina sobre que los dueños tengan que pagar 15.000€ por abandonar a los perros?

 

Me parece bien. además , hoy en día con el microchip que llevan los perros , se puede identificar fácilmente a los dueños.

 

11-¿ Cree que el perro sea realmente el mejor amigo del hombre?

 

Tanto como mejor amigo no lo sé, pero sí son unos grandes compañeros y siempre están a tu disposición.Hay personas, en cambio, que aunque las ayudes y las hayas tratado bien, no te tratan de la misma manera.

 

12-¿ Por qué piensa que la gente prefiere comprar en vez de adoptar y prefiere razas a mestizos?

 

Creo que  es una cuestión de gustos estéticos .En mucha ocasiones , las personas piensan  que al tener sangre de raza pura se puede definir mejor cómo será su personalidad, pero cada perro es diferente por mucha predisposición que se tenga a tener una personalidad. Hay que considerar , que un factor decisivo de la personalidad del perro , es la enseñanza que tú le des.

 

13- En el canal de Tele7 dieron un programa donde decían que había ciertas razas de perro que por aparecer en series de televisión como Rex o Lassie habían aumentado el número de ventas ¿ Cree que influyen las películas y series a la hora de comprarlos?

 

Yo no creo que influya, a mi desde luego no me ha ayudado a elegir a Kobu pero igual si hay a quien les haya gustado el perro que sale en tal serie y luego lo compren. De todas formas creo que da igual la raza que elijas con tal de educarlo bien y de que te guste a ti es suficiente.

 

14-¿Adoptaría a un perro que he sido abandonado o maltratado?

 

No tendría problemas pero si es verdad que esos perros si necesitan más tiempo para acostumbrarse a su nueva vida y necesitan más dedicación; por los problemas que han sufrido.

 

15-¿ Cree que la gente se coge perros adecuados a sus modos de vida?

 

Nunca sabes cómo será la actitud de tu perro pero más o menos viendo su tamaño o las características que tiene sabes qué cuidados tendrá que tener y si tiene que salir más de casa que otro perro porque es más activo.

 

 

 

16-¿ Qué opina del caso excalibur? ¿Piensa que refleja la injusticia animal que se cierne sobre España?

 

Yo creo que no hacía falta sacrificarle la verdad, ni siquiera se le hizo la prueba. Pero de ahí a que solo ese caso demuestre la injusticia animal...pero si debería haber unas leyes más firmes y sin vacios legales. Ahora recuerdo un caso que leí de un perro que le habían echado acido, no había necesidad de eso, que clase de persona es esa. Aunque tampoco se pudo dar con la persona porque sin chip es muy difícil saber quién ha realizado eso.

 

 

 

Anchor 2

Tania       Ylenia

  • Wix Facebook page
  • Twitter App Icon
  • Twitter básica Negro
  • Facebook Basic Black

Seguirnos!

bottom of page